Soluciones para arquitectura > Nuestros Productos > Porqué elegir aberturas de aluminio

Porque el aluminio es el metal más noble

El aluminio es el tercer elemento más abundante encontrado en la corteza terrestre.

La reciclabilidad es una de sus características más importantes y distintiva de este metal. Es 100% reciclable y se puede transformar ilimitadamente en infinidad de productos para un sinfín de usos, sin perder su calidad y propiedades y a un muy bajo costo energético. Es decir tan solo el cinco por ciento de la energía necesaria para obtener el aluminio es necesario para el proceso de reciclaje. El creciente uso del aluminio reciclado en diversas aplicaciones le da el reconocimiento de metal verde.

¿Sabías que el setenta y cinco por ciento del aluminio alguna vez producido, se encuentra actualmente en uso?.

Porque sus características son inmejorables.

El aluminio es un metal muy resistente a la corrosión, no se deteriora con el paso del tiempo, ni se ve afectados por la radiación ultravioleta.

Además, al ser un material ignifugo, no arde ni genera emisiones de sustancias tóxicas para la salud de las personas ni el medioambiente.

Su excelente dureza y resistencia mecánica con bajo peso además y meleabilidad, lo convierte en un aliado indiscutible de la arquitectura y la construcción, entre otros rubros.

Por su alto nivel de eficiencia en aberturas

VERSÁTILES
El aluminio permite amplias posibilidades estéticas con sus variadas terminaciones anodizadas y pintadas en una amplia gama de colores y texturas para adecuarse a las últimas tendencias de la arquitectura y la decoración.
Por otro lado, es un material que se adapta a diversas formas y estilos, motivo por el cual puede ser utilizado en todo tipo de proyectos arquitectónicos.

RESISTENTES
Gracias a su resistencia, es posible realizar grandes estructuras vidriadas logrando visuales amplias y otorgando todo el confort interior a tus espacios.
Además es un material con un bajo peso específico, permitiéndole tener una gran resistencia con un menor peso.

DURABLES
Elegir aluminio garantiza que las aberturas tengan la más alta performance a lo largo del tiempo, ya que los cerramientos no se corroen ni se deterioran, ni se ven afectados por la radiación ultravioleta.
Por otro lado, las carpinterías de aluminio no necesitan mantenimiento, basta limpiarlas dos o tres veces al año, empleando agua limpia, paños de algodón y un poco de jabón líquido.

SUSTENTABLES
El aluminio es 100 por ciento reciclable sin perder ninguna de sus cualidades y con un gasto energético mínimo, lo que lo convierte en un metal verde. El 70 por ciento del aluminio alguna vez producido está actualmente en uso.
Además, eligiendo una ventana Aluar, estás eligiendo un producto elaborado con 100 por ciento de energía renovable, generada en nuestro propio parque eólico.

AHORRAN ENERGÍA
Las ventanas de aluminio son muy eficientes en cuanto a su nivel de aislación térmica, lo que permite reducir los costos de refrigerar y calefaccionar los ambientes.
El ahorro energético es aún mayor en el caso de perfiles con RPT (Ruptura de Puente Térmico).

HERMÉTICAS
Las aberturas de aluminio brindan un excelente nivel de hermeticidad evitando filtraciones de aire, agua, y polvo.
Un adecuado nivel de hermeticidad ayudará a evitar pérdidas de temperatura en invierno y a mantener la refrigeración en verano.

AISLANTES
Las ventanas de aluminio son las más eficientes en cuanto a su nivel de aislación acústica, lo que reduce la contaminación sonora de tus ambientes.
En el caso de perfiles con RPT, la performance de la ventana es aún mayor. Con una correcta aislación térmica es posible lograr ahorro energético.

IGNÍFUGAS
En el caso de incendio el aluminio no combustiona, ni emite gases tóxicos nocivos para la salud, ni se deforma.
El aluminio es uno de los materiales más utilizados para las aberturas tanto de viviendas como edificios de gran altura.


¿Querés saber más acerca del aluminio? Tenés más información en el sitio



¿Por qué elegir Aluar?

Porque somos una empresa de capitales nacionales con un firme compromiso con la innovación permanente.

Por nuestra amplia trayectoria y liderazgo en el desarrollo de aberturas y fachadas vidriadas con una extensa Red Comercial en todo el país.

Por el diseño innovador de nuestros productos que nos permite estar a la altura de un mercado cada vez más exigente.

Porque todas nuestras líneas poseen Diseño Industrial Registrado, y cumplen las exigencias de la norma IRAM 687 y la RESOLUCIÓN IRAM SCI N° 158/2018 de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción. Además contamos con todas las certificaciones que dan cuenta de nuestro compromiso con la calidad:

CERTIFICACIONES DE CALIDAD

- Norma ISO 14001:2015 Sistema de Gestión Ambiental - Planta división Elaborados.

- Norma ISO 9001:2015 Sistemas de Gestión de Calidad - Planta División Elaborados

IRAM RESOLUCIÓN SCI N° 158/2018 Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción. Esto significa que los perfiles cumplen con los requisitos de composición química, características mecánicas y temples establecidos en las normas IRAM 681: 2014, IRAM 687: 2008 e IRAM 729: 2011 para poder ser comercializados en el país. La certificación obtenida por Aluar, bajo el esquema “Marca de Conformidad”, implica que los sistemas de gestión de calidad de fabricación han sido auditados y que en consecuencia, tiene la capacidad de proveer productos en conformidad con estos requisitos de seguridad y calidad. Los perfiles se comercializan con un embalaje primario que presenta una etiqueta adhesiva, indicando la aleación y el temple al que fueron sometidos los perfiles, junto al sello de certificación IRAM.

CERTIFICACIÓN MARCA DE CALIDAD QUALICOAT - Planta División Elaborados: Bajo la Licencia N° 4701 se garantiza que tanto los insumos de pretratamiento, las pinturas en polvo utilizadas, como los productos finales de aluminio pintados en nuestra planta División Elaborados, cumplen con todas las exigencias que establecen las especificaciones Qualicoat, cumpliendo además la calificación extra SEASIDE, que asegura la resistencia de nuestros productos a la corrosión y su aptitud para uso en ambientes costeros.